Chucho

SONDRA RADVANOVSKY

ARTISTAS

Anthony Manoli, piano

Más información

PARTE I
Henry PURCELL ( -1695)
When I am Laid in earth (Dido and Aeneas)

Georg Friedrich HÄNDEL (1685-1759)
Piangerò La Sorte Mia (Giulio Cesare In Egitto)

Sergei RACHMANINOV (1873-1943)
Ne Poi Krasavitsa («Sing not to me, beautiful maiden», Op. 4, No. 4)        Zdes’ khoros («How fair this spot», Op. 21, No. 7)
«I wait for thee», Op. 14, No. 1

Richard STRAUSS (1864-1949)
«Allerseelen», Op. 10, No. 8
«Befreit», Op. 39, No. 4
«Morgen!», Op. 27, No. 4
«Heimliche Aufforderung», Op. 27, No. 3

PARTE II
Franz LISZT (1811-1886)
Tre sonnetti di Petrarca
I. Pace non trovo
II. Benedetto sia ‘l giorno
III. I vidi in terra

Jake HEGGIE (1961- )
If I had known

Umberto GIORDANO (1867-1948)
«La Mamma Morta» (Andrea Chénier)

 

Sondra Radvanovsky · soprano
La soprano Sondra Radvanovsky es una artista mundialmente reconocida. La profundidad y exquisito color de su voz se combinan con su capacidad de actuación dramática y su versatilidad en una gran variedad de repertorio, desde los papeles principales en Rusalka y Lucrezia Borgia, hasta el papel de Roxane en Cyrano de Bergerac y el papel principal en Turandot. Es ampliamente reconocida como una de las mejores sopranos de Verdi a día de hoy y una de las más intérpretes más destacadas del mundo del bel canto.

Esta temporada, Radvanovsky regresa a la Ópera Metropolitana, interpretando el papel principal de Tosca, que retomará más adelante en la temporada, tanto en la Ópera Alemana de Berlín como en el Teatro di San Carlo. Otros aspectos destacados incluyen su debut como Odabella en Atilla, en concierto en el Teatro di San Carlo y en el Teatro Real de Madrid. También canta el papel principal en Turandot para la Royal Ballet & Opera Covent Garden y el papel de Maddalena di Coigny en Andrea Chénier, para la Ópera Alemana de Berlín.

Más allá del escenario de la ópera, Sondra Radvanovsky emprendió un extenso recorrido europeo de gira de conciertos junto a Piotr Beczala y Keri-Lynn Wilson, con actuaciones en el Gran Teatre del Liceu, Teatro de la Maestranza y Teatro Real de Madrid. Radvanovsky y Beczala actuaron en concierto con la Polish Baltic Philharmonic, NFM Wroclaw Philharmonic y la Festpielhaus Baden-Baden. Además, Sondra Radvanovsky actuó con Piotr Beczala y Sarah Tysman en el Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia. En otros lugares, realiza su programa “Puccini Heroines” en concierto en la Lyric Opera of Chicago, dirigida por Enrique Mazzola.

Los aspectos más destacados de la ópera de la temporada pasada incluyen los papeles principales de Cherubini en Medea para la Canadian Opera Company, Turandot para el Teatro di San Carlo y Aida para la Ópera Alemana de Berlín. Otros compromisos incluyen su papel de Liza en La dama de picas para la Ópera Alemana de Berlín, además del papel de Leonora en La Forza del Destino y Maddalena en Andrea Chénier, dirigida por Sir Antonio Pappano y puesta en escena por Sir David McVicar, para la Royal Ballet & Opera.

Desde su debut en la Ópera Metropolitana en 1996, Sondra Radvanovsky ha actuado con regularidad en escenarios, con papeles como los de Amelia en Un Ballo in Maschera, Leonora en Il Trovatore, Elvira en Ernani, Elisabeth en Don Carlo, Roxane en Cyrano de Bergerac, Elisabetta en Roberto Deveraux, y papeles principales en Tosca, Aida, Luisa Miller, Norma, Anna Bolena y Maria Stuarda. Muchas de sus actuaciones se pueden ver en la serie “Met: Live in HD”, como Norma, Il Trovatore, Un Ballo in Maschera, Roberto Devereux y Medea. También ha presentado las retransmisiones de “Live in HD” de La Fanciulla del West, Otello y Franscesca da Rimini. Además de esto, Radvanovsky ha colaborado con varios sellos discográficos. Su grabación debut, Verdi Arias, se lanzó en abril de 2010 con el sello discográfico Delos. El álbum se convirtió rápidamente en un éxito aclamado por la crítica y se hizo un hueco en varias listas de los mejores de la temporada, incluidas las de NPR y The New Yorker. En 2011, Delos lanzó un CD con escenas de la ópera de Verdi con Radvanovsky y su frecuente compañero artístico Dmitri Hvorostovsky, grabado con la Filarmónica de Rusia y Constantino Orbeliano. Los aspectos destacados más recientes de su discografía incluyen el lanzamiento de la nueva grabación de Turandot de Warner Classics con Sondra Radvanovsky en el papel principal y el tenor Jonas Kaufmann como el pretendiente de Turandot (Calaf), acompañados por la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, bajo la dirección de Sir Antonio Pappano. Varias de las actuaciones de Radvanovsky se han lanzado en DVD, como Roxane junto a Plácido Domingo en Cyrano de Bergerac estrenada por Naxos y su programa “The Three Queens” lanzado por Pentatone.

Además, Radvanovsky es co-creadora y co-presentadora del podcast “Screaming Divas”, donde ella y su amiga soprano, Keri Alkema, hablan de sus vidas y carreras operísticas con sus amigos y compañeros de profesión. Recientemente, el duo ha lanzado la cuarta temporada de este podcast.

Anthony Manoli · piano
El pianista y profesor Anthony V. Manoli ha trabajado con algunas de las principales compañías de ópera por todo el mundo, incluyendo el Théâtre des Champs-Élysées, Gran Teatre del Liceu, Opera Lausanne y L’ Opera Du Rhin como director asistente y coach. Adicionalmente, el Festival Spoleto, tanto en Italia como en Estados Unidos, La Ópera de Los Ángeles, La Ópera Nacional de Washington, Opera New England, Lake George Opera Festival y L’Opera Français de Nueva York lo han contratado como director y pianista/profesor. Manoli también ha trabajado como apuntador en la Ópera Nacional de Washington y el Palau de Les Arts, Valencia, España. Ha sido profesor en las escuelas de Verano de la Ópera de Santa Fe, Institute for Young Dramatic Voices de Dolora Zajick, The Miami Music Summer Festival y, esta temporada, en el Festival de Ópera de Highlands en Canadá. Manoli también estuvo formando a alumnos becados del Festival de Tanglewood y ha colaborado con directores como Leonard Slatkin, Seiji Ozawa, Claudio Abbado, Robert Shaw, Sir Andrew Davis, Richard Bonygne y Sir Colin Davis. Dame Kiri Te Kanawa, Mirella Freni, José Carreras, Rockwell Blake, Edita Gruberova y Barbara Frittoli son solo algunos de los cantantes con los que ha trabajado.

El Sr. Manoli ha impartido clases magistrales en Londres, Francia para la Foundation Royaumont, Ópera de Denver, USC School of Music, Miami Summer Music Festival y el Instituto SIVAM en la Ciudad de México. Recibió su formación musical en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra y en Julliard School, donde fue miembro del profesorado. Entre sus profesores se encuentran Patricia Zander y Herbert Stessin para estudios de piano y Alberta Masiello para estudios de ópera.

El Sr. Manoli ha sido formador en el Programa Cafritz para Jóvenes Artistas de la Ópera Nacional de Washington, el Programa de Jóvenes Artistas de la Ópera de Los Ángeles y el Programa de Jóvenes Artistas de la Palm Beach Opera. Más recientemente, ha participado como formador en los programas de Jóvenes Artistas de la Ópera Nacional de Paris, L’Atelier Lyric de L’Opera Montreal y The Santa Fe Apprentice Program. También ha trabajado en el Grupo de Jóvenes Artistas de la Canadian Opera Company y para el Programa de Jóvenes Artistas del Nuevo Teatro Nacional en Tokio, donde dirigió una serie de conciertos. Manoli ha sido profesor invitado del Hart Institute for Women Conductors de la Ópera de Dallas. Manoli fue profesor invitado de la Universidad de Montreal. Es miembro del equipo docente del Mannes College of Music de Nueva York, donde vive y tiene abierto un estudio de formación.

Actúa frecuentemente en recitales con cantantes destacadas de todo el mundo y ha aparecido en el canal A&E actuando con la mezzosoprano Dolora Zajick, además de actuaciones en television y por toda Asia con la soprano YoungOK Shin. Otras actuaciones incluyen conciertos en Estados Unidos y en la Zurich Opernhaus con el tenor Stephen Costello, México con el tenor David Lomeli y colaboraciones frecuentes con la soprano Sondra Radvanovsky en Estados Unidos, Londres, Canadá, México, España, Francia y Argentina. Noviembre de 2022 marcó su debut en recital en el Carnegie Hall. Sus próximos conciertos incluyen recitales en Arizona de 2025 con el Sr. Costello y un concierto en Aix-en-Provence con la Srta. Radvanovsky.

Es productor asociado de grabaciones que aparecen en los sellos Telarc y Naxos y se le puede escuchar en la banda Sonora de la película de Miramax “El talento de Mr. Ripley”.

Programa

PARTE I
Henry PURCELL ( -1695)
When I am Laid in earth (Dido and Aeneas)

Georg Friedrich HÄNDEL (1685-1759)
Piangerò La Sorte Mia (Giulio Cesare In Egitto)

Sergei RACHMANINOV (1873-1943)
Ne Poi Krasavitsa («Sing not to me, beautiful maiden», Op. 4, No. 4)        Zdes’ khoros («How fair this spot», Op. 21, No. 7)
«I wait for thee», Op. 14, No. 1

Richard STRAUSS (1864-1949)
«Allerseelen», Op. 10, No. 8
«Befreit», Op. 39, No. 4
«Morgen!», Op. 27, No. 4
«Heimliche Aufforderung», Op. 27, No. 3

PARTE II
Franz LISZT (1811-1886)
Tre sonnetti di Petrarca
I. Pace non trovo
II. Benedetto sia ‘l giorno
III. I vidi in terra

Jake HEGGIE (1961- )
If I had known

Umberto GIORDANO (1867-1948)
«La Mamma Morta» (Andrea Chénier)

 

Sondra Radvanovsky · soprano
La soprano Sondra Radvanovsky es una artista mundialmente reconocida. La profundidad y exquisito color de su voz se combinan con su capacidad de actuación dramática y su versatilidad en una gran variedad de repertorio, desde los papeles principales en Rusalka y Lucrezia Borgia, hasta el papel de Roxane en Cyrano de Bergerac y el papel principal en Turandot. Es ampliamente reconocida como una de las mejores sopranos de Verdi a día de hoy y una de las más intérpretes más destacadas del mundo del bel canto.

Esta temporada, Radvanovsky regresa a la Ópera Metropolitana, interpretando el papel principal de Tosca, que retomará más adelante en la temporada, tanto en la Ópera Alemana de Berlín como en el Teatro di San Carlo. Otros aspectos destacados incluyen su debut como Odabella en Atilla, en concierto en el Teatro di San Carlo y en el Teatro Real de Madrid. También canta el papel principal en Turandot para la Royal Ballet & Opera Covent Garden y el papel de Maddalena di Coigny en Andrea Chénier, para la Ópera Alemana de Berlín.

Más allá del escenario de la ópera, Sondra Radvanovsky emprendió un extenso recorrido europeo de gira de conciertos junto a Piotr Beczala y Keri-Lynn Wilson, con actuaciones en el Gran Teatre del Liceu, Teatro de la Maestranza y Teatro Real de Madrid. Radvanovsky y Beczala actuaron en concierto con la Polish Baltic Philharmonic, NFM Wroclaw Philharmonic y la Festpielhaus Baden-Baden. Además, Sondra Radvanovsky actuó con Piotr Beczala y Sarah Tysman en el Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia. En otros lugares, realiza su programa “Puccini Heroines” en concierto en la Lyric Opera of Chicago, dirigida por Enrique Mazzola.

Los aspectos más destacados de la ópera de la temporada pasada incluyen los papeles principales de Cherubini en Medea para la Canadian Opera Company, Turandot para el Teatro di San Carlo y Aida para la Ópera Alemana de Berlín. Otros compromisos incluyen su papel de Liza en La dama de picas para la Ópera Alemana de Berlín, además del papel de Leonora en La Forza del Destino y Maddalena en Andrea Chénier, dirigida por Sir Antonio Pappano y puesta en escena por Sir David McVicar, para la Royal Ballet & Opera.

Desde su debut en la Ópera Metropolitana en 1996, Sondra Radvanovsky ha actuado con regularidad en escenarios, con papeles como los de Amelia en Un Ballo in Maschera, Leonora en Il Trovatore, Elvira en Ernani, Elisabeth en Don Carlo, Roxane en Cyrano de Bergerac, Elisabetta en Roberto Deveraux, y papeles principales en Tosca, Aida, Luisa Miller, Norma, Anna Bolena y Maria Stuarda. Muchas de sus actuaciones se pueden ver en la serie “Met: Live in HD”, como Norma, Il Trovatore, Un Ballo in Maschera, Roberto Devereux y Medea. También ha presentado las retransmisiones de “Live in HD” de La Fanciulla del West, Otello y Franscesca da Rimini. Además de esto, Radvanovsky ha colaborado con varios sellos discográficos. Su grabación debut, Verdi Arias, se lanzó en abril de 2010 con el sello discográfico Delos. El álbum se convirtió rápidamente en un éxito aclamado por la crítica y se hizo un hueco en varias listas de los mejores de la temporada, incluidas las de NPR y The New Yorker. En 2011, Delos lanzó un CD con escenas de la ópera de Verdi con Radvanovsky y su frecuente compañero artístico Dmitri Hvorostovsky, grabado con la Filarmónica de Rusia y Constantino Orbeliano. Los aspectos destacados más recientes de su discografía incluyen el lanzamiento de la nueva grabación de Turandot de Warner Classics con Sondra Radvanovsky en el papel principal y el tenor Jonas Kaufmann como el pretendiente de Turandot (Calaf), acompañados por la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, bajo la dirección de Sir Antonio Pappano. Varias de las actuaciones de Radvanovsky se han lanzado en DVD, como Roxane junto a Plácido Domingo en Cyrano de Bergerac estrenada por Naxos y su programa “The Three Queens” lanzado por Pentatone.

Además, Radvanovsky es co-creadora y co-presentadora del podcast “Screaming Divas”, donde ella y su amiga soprano, Keri Alkema, hablan de sus vidas y carreras operísticas con sus amigos y compañeros de profesión. Recientemente, el duo ha lanzado la cuarta temporada de este podcast.


Anthony Manoli · piano
El pianista y profesor Anthony V. Manoli ha trabajado con algunas de las principales compañías de ópera por todo el mundo, incluyendo el Théâtre des Champs-Élysées, Gran Teatre del Liceu, Opera Lausanne y L’ Opera Du Rhin como director asistente y coach. Adicionalmente, el Festival Spoleto, tanto en Italia como en Estados Unidos, La Ópera de Los Ángeles, La Ópera Nacional de Washington, Opera New England, Lake George Opera Festival y L’Opera Français de Nueva York lo han contratado como director y pianista/profesor. Manoli también ha trabajado como apuntador en la Ópera Nacional de Washington y el Palau de Les Arts, Valencia, España. Ha sido profesor en las escuelas de Verano de la Ópera de Santa Fe, Institute for Young Dramatic Voices de Dolora Zajick, The Miami Music Summer Festival y, esta temporada, en el Festival de Ópera de Highlands en Canadá. Manoli también estuvo formando a alumnos becados del Festival de Tanglewood y ha colaborado con directores como Leonard Slatkin, Seiji Ozawa, Claudio Abbado, Robert Shaw, Sir Andrew Davis, Richard Bonygne y Sir Colin Davis. Dame Kiri Te Kanawa, Mirella Freni, José Carreras, Rockwell Blake, Edita Gruberova y Barbara Frittoli son solo algunos de los cantantes con los que ha trabajado.

El Sr. Manoli ha impartido clases magistrales en Londres, Francia para la Foundation Royaumont, Ópera de Denver, USC School of Music, Miami Summer Music Festival y el Instituto SIVAM en la Ciudad de México. Recibió su formación musical en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra y en Julliard School, donde fue miembro del profesorado. Entre sus profesores se encuentran Patricia Zander y Herbert Stessin para estudios de piano y Alberta Masiello para estudios de ópera.

El Sr. Manoli ha sido formador en el Programa Cafritz para Jóvenes Artistas de la Ópera Nacional de Washington, el Programa de Jóvenes Artistas de la Ópera de Los Ángeles y el Programa de Jóvenes Artistas de la Palm Beach Opera. Más recientemente, ha participado como formador en los programas de Jóvenes Artistas de la Ópera Nacional de Paris, L’Atelier Lyric de L’Opera Montreal y The Santa Fe Apprentice Program. También ha trabajado en el Grupo de Jóvenes Artistas de la Canadian Opera Company y para el Programa de Jóvenes Artistas del Nuevo Teatro Nacional en Tokio, donde dirigió una serie de conciertos. Manoli ha sido profesor invitado del Hart Institute for Women Conductors de la Ópera de Dallas. Manoli fue profesor invitado de la Universidad de Montreal. Es miembro del equipo docente del Mannes College of Music de Nueva York, donde vive y tiene abierto un estudio de formación.

Actúa frecuentemente en recitales con cantantes destacadas de todo el mundo y ha aparecido en el canal A&E actuando con la mezzosoprano Dolora Zajick, además de actuaciones en television y por toda Asia con la soprano YoungOK Shin. Otras actuaciones incluyen conciertos en Estados Unidos y en la Zurich Opernhaus con el tenor Stephen Costello, México con el tenor David Lomeli y colaboraciones frecuentes con la soprano Sondra Radvanovsky en Estados Unidos, Londres, Canadá, México, España, Francia y Argentina. Noviembre de 2022 marcó su debut en recital en el Carnegie Hall. Sus próximos conciertos incluyen recitales en Arizona de 2025 con el Sr. Costello y un concierto en Aix-en-Provence con la Srta. Radvanovsky.

Es productor asociado de grabaciones que aparecen en los sellos Telarc y Naxos y se le puede escuchar en la banda Sonora de la película de Miramax “El talento de Mr. Ripley”.

Media

Sugerencias

SONDRA RADVANOVSKY

From Loss to Love

ARTISTAS

Anthony Manoli, piano

venta de entradas

Compartir
Scroll al inicio