
Universo Lorca · Lucía Espín
- 12 junio, 2025 21:00
- lugar a determinar

ARTISTAS
Daniel Acebes, violonchelo
Más información
“Cómo canta una ciudad de Noviembre a Noviembre”
“Granada” de Agustín Lara
“Hay almas que tienen…”
“Romance Pascual de Los Pelegrinitos”
“El mariquita se peina”
Carta de Federico García Lorca a su padre “Verde que te quiero verde”
“Oda a Salvador Dalí”
”Nana del galapaguito”
Monólogo de “Mariana Pineda”
“Zorongo gitano”
Fragmento de conferencia “Un poeta en Nueva York”
“La Aurora de Nueva York”
“Pequeño vals vienés”
Fragmento de conferencia “El teatro”
Monólogo de la Novia de “Bodas de Sangre”
“Llanto a Ignacio Sanchez Mejías”
“La leyenda del tiempo”
Monólogo de “Doña Rosita la soltera”
Testimonios de Luis Cernuda y Antonio Machado
”Nana del galapaguito”
Lucía Espín, voz
Lucía Espín nace en Madrid en el seno de una familia dedicada a la cultura musical. Su madre, leyenda viva del flamenco, la cantaora Carmen Linares y su padre el periodista y productor musical Miguel Espín García.
“Para mí actuar y cantar ambas parten de la misma cosa: interpretar. Me considero una intérprete de historias y emociones.” Lucía Espín
Su relación con la figura y la obra de Federico García Lorca es extraordinaria. Lucía ha participado y protagonizado en una decena de espectáculos lorquianos con artistas como María León, Carmen Linares, Silvia Marsó y José Samano en escenarios como el Teatro Lope de Vega de Sevilla, Cervantes Theatre de Londres, el Teatro Marquina de Madrid o Barcelona.
Su vocación interpretativa y musical le ha llevado participar en proyectos musicales con Javier Limón, Lamari de Chambao, Soleá Morente, La Tremendita y por supuesto, Carmen Linares, con la que está trabajando en su nuevo proyecto musical.
Daniel ACEBES, violonchelo
Daniel Acebes nace en Palencia y a los 6 años comienza a estudiar piano y violoncello. Al terminar la carrera superior de música se traslada a Alemania, donde estudia dos Másters en interpretación de violoncello en la prestigiosa Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf.
Ha actuado en orquestas y como solista en las salas de concierto mas prestigiosas del mundo como el Tonhalle de Düsseldorf, Teatro de Sao Paulo, Philarmonie de Berlín, Gran Teatro Nacional de Pekin.
Además de su extensa formación clásica, Daniel se interesa desde joven en la música popular y crea grupos como “Duo Acordes” (ganadores del concurso televisivo “Tú si que vales”), Chelo Submarine (grupo de versiones con arreglos de violonchelo) y en 2018 lanza su proyecto mas personal: “El Chelista”. Con este proyecto compone, interpreta todos los instrumentos y canta publicando dos álbumes: “Vol 1” (2018) y “Guerra Santa” (2020).
Daniel es también músico de sesión/gira y arreglista, y ha compartido escenario con artistas como Jorge Drexler, Ruben Pozo, Coti, Antonio Carmona, El Twanguero, Los Estanques, Marina Carmona, Yerai Cortés, y un largo etc. Su ultimo trabajo ha sido como músico y arreglista en la gira “Sin cantar ni afinar” de C. Tangana en 2022.
“A la hora de componer me inspiro en experiencias propias y trato que mis canciones tengan parte de mí y sean introspectivas y pasionales.” Daniel Acebes
Programa
“Cómo canta una ciudad de Noviembre a Noviembre”
“Granada” de Agustín Lara
“Hay almas que tienen…”
“Romance Pascual de Los Pelegrinitos”
“El mariquita se peina”
Carta de Federico García Lorca a su padre “Verde que te quiero verde”
“Oda a Salvador Dalí”
”Nana del galapaguito”
Monólogo de “Mariana Pineda”
“Zorongo gitano”
Fragmento de conferencia “Un poeta en Nueva York”
“La Aurora de Nueva York”
“Pequeño vals vienés”
Fragmento de conferencia “El teatro”
Monólogo de la Novia de “Bodas de Sangre”
“Llanto a Ignacio Sanchez Mejías”
“La leyenda del tiempo”
Monólogo de “Doña Rosita la soltera”
Testimonios de Luis Cernuda y Antonio Machado
”Nana del galapaguito”
Lucía Espín, voz
Lucía Espín nace en Madrid en el seno de una familia dedicada a la cultura musical. Su madre, leyenda viva del flamenco, la cantaora Carmen Linares y su padre el periodista y productor musical Miguel Espín García.
“Para mí actuar y cantar ambas parten de la misma cosa: interpretar. Me considero una intérprete de historias y emociones.” Lucía Espín
Su relación con la figura y la obra de Federico García Lorca es extraordinaria. Lucía ha participado y protagonizado en una decena de espectáculos lorquianos con artistas como María León, Carmen Linares, Silvia Marsó y José Samano en escenarios como el Teatro Lope de Vega de Sevilla, Cervantes Theatre de Londres, el Teatro Marquina de Madrid o Barcelona.
Su vocación interpretativa y musical le ha llevado participar en proyectos musicales con Javier Limón, Lamari de Chambao, Soleá Morente, La Tremendita y por supuesto, Carmen Linares, con la que está trabajando en su nuevo proyecto musical.
Daniel ACEBES, violonchelo
Daniel Acebes nace en Palencia y a los 6 años comienza a estudiar piano y violoncello. Al terminar la carrera superior de música se traslada a Alemania, donde estudia dos Másters en interpretación de violoncello en la prestigiosa Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf.
Ha actuado en orquestas y como solista en las salas de concierto mas prestigiosas del mundo como el Tonhalle de Düsseldorf, Teatro de Sao Paulo, Philarmonie de Berlín, Gran Teatro Nacional de Pekin.
Además de su extensa formación clásica, Daniel se interesa desde joven en la música popular y crea grupos como “Duo Acordes” (ganadores del concurso televisivo “Tú si que vales”), Chelo Submarine (grupo de versiones con arreglos de violonchelo) y en 2018 lanza su proyecto mas personal: “El Chelista”. Con este proyecto compone, interpreta todos los instrumentos y canta publicando dos álbumes: “Vol 1” (2018) y “Guerra Santa” (2020).
Daniel es también músico de sesión/gira y arreglista, y ha compartido escenario con artistas como Jorge Drexler, Ruben Pozo, Coti, Antonio Carmona, El Twanguero, Los Estanques, Marina Carmona, Yerai Cortés, y un largo etc. Su ultimo trabajo ha sido como músico y arreglista en la gira “Sin cantar ni afinar” de C. Tangana en 2022.
“A la hora de componer me inspiro en experiencias propias y trato que mis canciones tengan parte de mí y sean introspectivas y pasionales.” Daniel Acebes
Media
Sugerencias

Universo Lorca · Lucía Espín
ARTISTAS
Daniel Acebes, violonchelo
- 12 junio, 2025 21:00
- lugar a determinar