
PAQUITO D´RIVERA QUINTET
- 28 junio, 2025 22:00
- Plaza de Toros

ARTISTAS
Pepe Rivero, piano
Sebastián Laverde, vibráfono
Reinier Elizarde «El negrón», contrabajo
Georvis Pico, batería y percusión
Más información
El músico y compositor Paquito D’Rivera, uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo, ofrecerá un concierto especial en el Festival de Úbeda con los músicos de su banda. Sobre el escenario, Paquito D´Rivera estará acompañado por Pepe Rivero (piano), Sebastián Laverde (vibráfono), Reinier Elizarde ‘El Negrón’ (contrabajo) y Georvis Pico (batería y percusión).
Paquito D´Rivera ha recibido nade menos que 18 premios Grammy, por su trabajo como autor de un gran número de composiciones, que van desde los ritmos y melodías afrocubanos, hasta las influencias musicales recopiladas en sus múltiples viajes.
Fue miembro fundador del innovador conjunto musical ‘Irakere’, junto a su gran amigo el pianista y compositor Chucho Valdés, una formación que destacó por su explosiva mezcla de jazz, rock, música clásica y música tradicional cubana.
Paquito nació en Cuba, dónde inició su carrera como niño prodigio tocando, tanto el clarinete como el saxofón, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Es hijo del saxofonista y director de orquesta cubano Tito D’Rivera. Comenzó a estudiar música con tan solo cinco años y a los siete años, Paquito ya actuaba ante el público y firmó un contrato con la célebre compañía fabricante de instrumentos musicales ‘Selmer’.
Paquito D’Rivera es un maestro tocando el clarinete, además del saxofón alto y soprano. Ha recibido numerosos reconocimientos por su relevancia en el jazz latino y compositor de música clásica, como el prestigioso Premio Especial The Latin Recording Academy,en reconocimiento por su contribución a la música latina.
Los músicos de Paquito
El pianista Pepe Rivero es un músico destacado de la ‘Nueva Generación’ de músicos cubanos que han irrumpido en la escena internacional del jazz. Comenzó sus estudios de piano en La Habana (Cuba), impregnado de la tradición clásica, pero su vocación lo llevó al jazz. Pepe Rivero, que procede de una familia de músicos distinguidos, tiene la virtud de extrapolar los géneros existentes, para crear nuevas obras, con innovadoras estructuras sonoras que establecen las bases para inéditas y emocionantes variaciones musicales.
Sebastián Laverde, vibrafonista y percusionista colombiano, se graduó en Berklee College of Music de Bostón. Durante su trayectoria profesional, Laverde ha trabajado con grandes artistas del jazz y de la música latina, como Víctor Mendoza, Andrés Cepeda, María Isabel Saavedra o Paquito D’Rivera. Ha sido uno de los músicos que han hecho posible que, por primera vez, se grabe música tradicional colombiana en los icónicos estudios ‘Abbey Road Studios’ de Londres. Además, es productor, compositor y director de ‘Jazztone Studios’, con sede en Valencia, especializada en trabajados de jazz.
Reinier Elizarde ‘El Negrón’ es un destacado músico cubano en la escena del jazz latino, que destaca por su extraordinario talento y su dominio instrumental, y que tiene una importante trayectoria como bajista y contrabajista. Tuvo una sólida formación académica en las principales escuelas de música de Cuba. Ha grabado junto a David Murray, Chucho Valdés, Joan Manuel Serrat o Sabina.
Su carrera profesional en Cuba se desarrolló como integrante de varias agrupaciones, como la legendaria formación ‘Irakere’, bajo la dirección del maestro Chucho Valdés. En 2007 grabó su primer álbum ‘Raíces en Colores’, que ganó el premio Ópera Prima en el ‘Cubadisco’ (2009). En 2004 y 2005 ganó el concurso internacional ‘JoJazz’, en la categoría de interpretación y composición, respectivamente. Fue integrante de la Latin Big Band, del saxofonista norteamericano David Murra, y la formación Nat King Cole, en español ‘Ensemble’.
Georvis Pico, batería y compositor cubano, culminó su formación musical en la Escuela Nacional de Arte de La Habana. Fue miembro de la banda que acompañó a Paquito D’Rivera y a Celia Cruz, en su gira por Europa. Su disco ‘Horizonte Urbano’ es un reflejo de su dilatada experiencia como intérprete y solista.
Ha colaborado con artistas destacados como: Ara Malikian, Ainhoa Arteta, Jerry Gonzalez, Chucho Valdés, Alain Perez, Pepe Rivero, Iván ‘Melón’ Lewis, Javier Masso «Caramelo», Diego El Cigala, Chano Dominguez, Perico Sambeat, Jorge Pardo y Javier Colina, entre otros muchos.
Su labor como docente comenzó en 1997 en la Escuela Vocacional de Música de Guantánamo (La Habana). Ha impartido masterclass en la Universidad de Puerto Rico y en la Universidad de New Haven y es profesor de batería y combo en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
Programa
El músico y compositor Paquito D’Rivera, uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo, ofrecerá un concierto especial en el Festival de Úbeda con los músicos de su banda. Sobre el escenario, Paquito D´Rivera estará acompañado por Pepe Rivero (piano), Sebastián Laverde (vibráfono), Reinier Elizarde ‘El Negrón’ (contrabajo) y Georvis Pico (batería y percusión).
Paquito D´Rivera ha recibido nade menos que 18 premios Grammy, por su trabajo como autor de un gran número de composiciones, que van desde los ritmos y melodías afrocubanos, hasta las influencias musicales recopiladas en sus múltiples viajes.
Fue miembro fundador del innovador conjunto musical ‘Irakere’, junto a su gran amigo el pianista y compositor Chucho Valdés, una formación que destacó por su explosiva mezcla de jazz, rock, música clásica y música tradicional cubana.
Paquito nació en Cuba, dónde inició su carrera como niño prodigio tocando, tanto el clarinete como el saxofón, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Es hijo del saxofonista y director de orquesta cubano Tito D’Rivera. Comenzó a estudiar música con tan solo cinco años y a los siete años, Paquito ya actuaba ante el público y firmó un contrato con la célebre compañía fabricante de instrumentos musicales ‘Selmer’.
Paquito D’Rivera es un maestro tocando el clarinete, además del saxofón alto y soprano. Ha recibido numerosos reconocimientos por su relevancia en el jazz latino y compositor de música clásica, como el prestigioso Premio Especial The Latin Recording Academy,en reconocimiento por su contribución a la música latina.
Los músicos de Paquito
El pianista Pepe Rivero es un músico destacado de la ‘Nueva Generación’ de músicos cubanos que han irrumpido en la escena internacional del jazz. Comenzó sus estudios de piano en La Habana (Cuba), impregnado de la tradición clásica, pero su vocación lo llevó al jazz. Pepe Rivero, que procede de una familia de músicos distinguidos, tiene la virtud de extrapolar los géneros existentes, para crear nuevas obras, con innovadoras estructuras sonoras que establecen las bases para inéditas y emocionantes variaciones musicales.
Sebastián Laverde, vibrafonista y percusionista colombiano, se graduó en Berklee College of Music de Bostón. Durante su trayectoria profesional, Laverde ha trabajado con grandes artistas del jazz y de la música latina, como Víctor Mendoza, Andrés Cepeda, María Isabel Saavedra o Paquito D’Rivera. Ha sido uno de los músicos que han hecho posible que, por primera vez, se grabe música tradicional colombiana en los icónicos estudios ‘Abbey Road Studios’ de Londres. Además, es productor, compositor y director de ‘Jazztone Studios’, con sede en Valencia, especializada en trabajados de jazz.
Reinier Elizarde ‘El Negrón’ es un destacado músico cubano en la escena del jazz latino, que destaca por su extraordinario talento y su dominio instrumental, y que tiene una importante trayectoria como bajista y contrabajista. Tuvo una sólida formación académica en las principales escuelas de música de Cuba. Ha grabado junto a David Murray, Chucho Valdés, Joan Manuel Serrat o Sabina.
Su carrera profesional en Cuba se desarrolló como integrante de varias agrupaciones, como la legendaria formación ‘Irakere’, bajo la dirección del maestro Chucho Valdés. En 2007 grabó su primer álbum ‘Raíces en Colores’, que ganó el premio Ópera Prima en el ‘Cubadisco’ (2009). En 2004 y 2005 ganó el concurso internacional ‘JoJazz’, en la categoría de interpretación y composición, respectivamente. Fue integrante de la Latin Big Band, del saxofonista norteamericano David Murra, y la formación Nat King Cole, en español ‘Ensemble’.
Georvis Pico, batería y compositor cubano, culminó su formación musical en la Escuela Nacional de Arte de La Habana. Fue miembro de la banda que acompañó a Paquito D’Rivera y a Celia Cruz, en su gira por Europa. Su disco ‘Horizonte Urbano’ es un reflejo de su dilatada experiencia como intérprete y solista.
Ha colaborado con artistas destacados como: Ara Malikian, Ainhoa Arteta, Jerry Gonzalez, Chucho Valdés, Alain Perez, Pepe Rivero, Iván ‘Melón’ Lewis, Javier Masso «Caramelo», Diego El Cigala, Chano Dominguez, Perico Sambeat, Jorge Pardo y Javier Colina, entre otros muchos.
Su labor como docente comenzó en 1997 en la Escuela Vocacional de Música de Guantánamo (La Habana). Ha impartido masterclass en la Universidad de Puerto Rico y en la Universidad de New Haven y es profesor de batería y combo en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
Media
Sugerencias

PAQUITO D´RIVERA QUINTET
ARTISTAS
Pepe Rivero, piano
Sebastián Laverde, vibráfono
Reinier Elizarde «El negrón», contrabajo
Georvis Pico, batería y percusión
- 28 junio, 2025 22:00
- Plaza de Toros