Chucho

La Niña que Salvará el Mundo · Claroscuro Teatro

ARTISTAS

Más información

LA NIÑA QUE SALVARÁ NUESTRO MUNDO
“La niña que salvará nuestro mundo” es una coproducción del Teatro de la Zarzuela y Claroscuro Teatro, con la colaboración del Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Asociación sin ánimo de lucro Bislumbres y el Festival de Música y Danza de Úbeda.

Lirio, una niña de once años, se ve inmersa por error en una importantísima misión: recuperar las canciones tristes de toda la Humanidad y así poder recordar la canción que le cantaba su madre. La alegría de todos depende de esta misión pues sin expresar la tristeza no podemos alcanzar la felicidad. En este viaje mágico por los reinos de la memoria y del olvido, Lirio se enfrentará a personajes y situaciones que le harán superar el duelo de la pérdida y recuperar la alegría.

Músicas:
1. O vis eternitatis (R 466ra). Hildegard Von Bingen, 1089-1179.
2. Strobilodómio. Sileno Sonoro.
3. Variaciones sobre O Virgo splendens hic in monte celso. Llibre Vermell de Montserrat, Anónimo, siglo XIV. Sileno sonoro. (Enrique Pastor, laúd).
4. Terza ricercata detta la Serristori. Girolamo Fantini (1600 – 1675).
5. El cant de la Sibila. Anónimo, siglo X/Sileno Sonoro.
6. Audi pontus audi tellus. Codex Las Huelgas. Anónimo, siglos XII-XIV.
7. Cantiga de Santa María no 4: A Madre Do Que Livrou. Alfonso X “El sabio”, 1221-1284.
8. Mia irmana fremosa, treides comigo. Cantiga de amigo. Martin Codax, siglo XIII.
9. La Seconde Estampie Royal. Manuscrit du Roi. Anónimo, siglo XIII.
10. Syrinx. Debussy, 1862-1918. (Carolina Vicente Pimpinela, flauta dulce
tenor).
11. El agujero negro del olvido. Sileno Sonoro.
12. Sonificación del agujero negro del cúmulo de Perseo. NASA.
13. Vox nostra resonet. Codex Calixtinus, siglo XII.
14. Nana de Sevilla. Federico García Lorca, 1898-1936. (Esteban Ocaña Molina, piano).
15. Ad mortem festinamus. Llibre Vermell de Montserrat. Anónimo, siglo XIV.

Programa

LA NIÑA QUE SALVARÁ NUESTRO MUNDO
“La niña que salvará nuestro mundo” es una coproducción del Teatro de la Zarzuela y Claroscuro Teatro, con la colaboración del Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Asociación sin ánimo de lucro Bislumbres y el Festival de Música y Danza de Úbeda.

Lirio, una niña de once años, se ve inmersa por error en una importantísima misión: recuperar las canciones tristes de toda la Humanidad y así poder recordar la canción que le cantaba su madre. La alegría de todos depende de esta misión pues sin expresar la tristeza no podemos alcanzar la felicidad. En este viaje mágico por los reinos de la memoria y del olvido, Lirio se enfrentará a personajes y situaciones que le harán superar el duelo de la pérdida y recuperar la alegría.

Músicas:
1. O vis eternitatis (R 466ra). Hildegard Von Bingen, 1089-1179.
2. Strobilodómio. Sileno Sonoro.
3. Variaciones sobre O Virgo splendens hic in monte celso. Llibre Vermell de Montserrat, Anónimo, siglo XIV. Sileno sonoro. (Enrique Pastor, laúd).
4. Terza ricercata detta la Serristori. Girolamo Fantini (1600 – 1675).
5. El cant de la Sibila. Anónimo, siglo X/Sileno Sonoro.
6. Audi pontus audi tellus. Codex Las Huelgas. Anónimo, siglos XII-XIV.
7. Cantiga de Santa María no 4: A Madre Do Que Livrou. Alfonso X “El sabio”, 1221-1284.
8. Mia irmana fremosa, treides comigo. Cantiga de amigo. Martin Codax, siglo XIII.
9. La Seconde Estampie Royal. Manuscrit du Roi. Anónimo, siglo XIII.
10. Syrinx. Debussy, 1862-1918. (Carolina Vicente Pimpinela, flauta dulce
tenor).
11. El agujero negro del olvido. Sileno Sonoro.
12. Sonificación del agujero negro del cúmulo de Perseo. NASA.
13. Vox nostra resonet. Codex Calixtinus, siglo XII.
14. Nana de Sevilla. Federico García Lorca, 1898-1936. (Esteban Ocaña Molina, piano).
15. Ad mortem festinamus. Llibre Vermell de Montserrat. Anónimo, siglo XIV.

Media

Sugerencias

La Niña que Salvará el Mundo · Claroscuro Teatro

ARTISTAS

venta de entradas

Compartir
Scroll al inicio